Hola Blurggg.
Primero he de decirte que
somos muy posiblemente
como tú en cuanto a la convivencia con los demás, salvo algunos cuantos que están mal de la cabeza. Nosotros vivimos una media de 80 años, que supongo que son los mismos que vivís vosotros. He de decir que eso de llamarnos "bípedos" me ha sentado mal, pues vosotros también lo sois y no os llamamos con ese tono despectivo.
Después de esta pequeña introducción,
te responderé a tus preguntas.
Una de las principales características que nos diferencia de, por ejemplo, un mono, el cual es el animal más parecido a nosotros en todos los aspectos, es que nosotros tenemos un
lenguaje codificado con los entendemos los habitantes de una misma región, o en su defecto, colonias de dicha región.
Otra característica es nuestra
habilidad para razonar cosas tan insólitas como la "
muerte".
Otros seres vivos, o como tú dices, mamíferos, viven sin saber que un día van a morir, lo cual es no tener un gran problema, pues tener
consciencia de la muerte es algo difícil de asimilar.
Otra también muy destacable es que tenemos la habilidad para
formular hipótesis y realizar cálculos o predicciones. También he de decir que seguramente ni tú seas el ser perfecto, pues, sin ir más lejos, nuestros
delfines, a la hora de dormir, alternan los hemisferios de sus cerebros dejando una parte despierta y la otra dormida. Esto implica el poder reaccionar si hay un peligro inminente, cosa que ni, muy probablemente, tú ni yo podemos hacer.
¿Qué diferencia hay entre un mono depilado y un ser humano? Bien,
creía que eras más inteligente, pues la respuesta más obvia está en tu pregunta: si no hubiese diferencia alguna,
¿crees que tendríamos distinto nombre? Un mono
no llora,
gime en todo caso. Un mono
no ríe,
podemos imaginar que se
alegra cuando recibe algo de comida extra. Un mono
no se comporta como nosotros, si vive el suficiente tiempo,
intentará imitarnos.
En realidad el hombre viene del mono, pero los humanos hemos tenido unas
ligeras mutaciones que nos distinguen del mono. Una de ellas es el
bipedismo. Cierto es que algunos monos también poseen esta mutación, pero para algunos es un inconveniente, pues a la hora de huir, se huye más rápido con 4 patas que con 2. Seguramente
te preguntarás por qué nosotros hemos podido sobrevivir y algunos de ellos no. Bien, si te soy sincero yo tampoco lo sé, pero es probable que nosotros, cuando nos convertimos en
sedentarios, el tener dos extremidades libres suponía el poder
usar objetos como herramientas. Los monos comen
sin cocinar, nosotros no.
Lo que sí me ha extrañado es que al principio hallas dicho que somos seres
afectivos,
racionales e
inteligentes y ahora me preguntes que
qué diferencia hay entre un mono y nosotros. Si fuésemos
iguales, nos llamaríamos del mismo modo, como he apuntado antes. Un mono es, según nuestra definición acepta por toda la población del planeta,
un primate antropoide, es decir, que
se asemeja al hombre.
Tampoco estamos seguros de cómo
percibe la realidad un mono, y digo mono como podría decir mosca, pero ya que estás tan ilusionado con monos, pongámoslos como ejemplos. Como decía, no sabes cómo ve un mono su mundo, pero imagino que
su vida se basa en: comer, comer, comer y reproducirse. Y si acaso en
cuidar a su familia si la tiene. Nosotros,
desde que nacemos, hacemos tantas cosas que si las enumero, yo, un "bípedo" de 15 años, unos 16 ó 17 ciclos para ti, no me cabrían en la hoja, a si que, si sigues interesado, búscalo mediante ese chisme al que llamas "todoscopio".
En cuanto a la
memoria, he de decir que
no somos ni mucho menos máquinas en ese sentido, pues la mitad de las veces se nos olvidan cosas muy obvias. Respecto a la
imaginación y
voluntad, bueno, no sé que decir, pero si hay que decir algo se dice. Un mono
no imagina que pasará dentro de
5 segundos porque no puede,
nosotros no lo hacemos no porque no queramos, sino porque no perdemos tiempo en eso. Te parecerá una chorrada calcular lo que pasará dentro de 5 segundos, pero si te das cuenta, hay muchas variables a tener en cuenta, así que eso te lo contaré otro día.
Como ya he dicho y si has podido llegar a esa dificilísima conclusión, tenemos
empatía, pues
podemos imaginar cómo se siente uno si le dan un balonazo, y más sobre todo si eso lo hemos vivido.
Por último, te haré una pregunta que ni tu raza ha vislumbrado el principio de sus infinitas respuestas.
He aquí mi pregunta:
¿Estás totalmente seguro de que no eres el sueño de otra persona?
Espero que esto te haga reflexionar un poco sobre
si realmente tienes imaginación, usas la cabeza para plantearte
preguntas tan
absurdas como la de qué diferencia hay entre un mono depilado y nosotros, y, sobre todo, si, tras este discurso, sigues teniendo dudas de si somos o no crueles, pues según tus preguntas, se ha podido entender que
te crees que tenemos poder sobre ciertos animales, y en parte es verdad, pues cualquiera puede rezar para que no le quiten la vida, pero...
¿Podemos quitar la vida? Muy pocos se atreven a hacerlo, y estoy seguro de que no les gusta nada. Son dos cosas muy
parecidas pero totalmente
diferentes, sin embargo, un león tiene hambre y si te ve por ahí perdido, cuando te giras ya eres "bípedo" muerto.
Espero que halla saciado tu curiosidad por
esos "bípedos" que resulta que
se plantean preguntas que vosotros ignoráis.